Temas Por Categorías

* Todas * | - Orientación Familiar - | - Atención Infantil - | - Atención Juvenil - | - Desarrollo Personal -


COMO EDUCAR A MIS HIJOS EN SEXUALIDAD


En la actualidad enseñar sobre sexualidad es un verdadero desafío, ya que tanto nosotros como nuestros hijos estamos siendo expuesto constantemente a todo tipo de contenido generado principalmente por los medios de comunicación, quienes superponen a los mismos sin tener en cuenta muchas veces una regulación moral si no unos fines económicos, comerciales o consumistas; otro factor que influye son las autoridades civiles, quienes establecen políticas de género o generan conceptualizaciones temáticas, y que en muchas ocasiones siguen la línea de un pensamiento ideológico sin márgenes morales (aunque hay algunos que si tienen este tipo de regulaciones). Por último, otro factor que genera influencia sobre nuestros hijos es la gente del común, estos, con sus conceptualizaciones vagas pretenden orientar a los Niños, Niñas y Adolescentes sobre el manejo y uso de su sexualidad no teniendo una base sólida sobre fundamentos y valores morales o de auto-cuidado; ahora bien además de todo esto se suma el conocimiento que tenemos sobre el tema y los métodos que empleamos para transmitirlo; no obstante a todo esto es importante saber que como padres y mentores debemos tener en cuenta algunas recomendaciones sobre el tema, y de eso se trata este post, así que a continuación encontrarás algunas que se consideran importantes:

La sexualidad es un tema que todos debemos enfrentar. De una u otra manera nuestros a hijos les llegará el momento de enfrentar la situación y la mejor forma de hacerla es que cuente con unas bases establecidas desde el seno familiar, esto nos lleva a tomar un actitud que enfrente el tema y no que lo rechace debido al temor y la vergüenza que genera, además de esto hay que buscar elementos, estrategias, ideas o mecanismo que nos permitan transmitir lo que deseamos. 

Alguien les hablará de sexualidad. La sexualidad hace parte de la constitución del individuo, somos seres sexuados desde el momento mismo de nuestra creación porque Dios lo hizo así, la sexualidad está diseñada por ÉL con un buen propósito y unos parámetros definidos, por ende siempre existirá la curiosidad o inquietud en nuestros Niños, Niñas y Adolescentes de conocer algo al respecto, de allí nace la necesidad de que nosotros como adultos responsables debemos abordarla desde esta perspectiva y darle un enfoque adecuado para poder enseñarla a ellos y así empoderarlos permitiéndoles tener herramientas que posibiliten hacer buen uso de ella; por otra parte, la sexualidad en las calles se aprende a la manera de la calle, en ella se aprenden cosas sin fundamento moral y se lleva la sexualidad conceptual y su praxis a experiencias extremas y experimentales.

Políticas morales en el seno familiar. Es el núcleo familiar en donde se enseñan las principales conceptualizaciones sobre la percepción de mundo que rodea a los menores, donde se enseña qué es lo bueno y qué es lo malo a partir de sus políticas, es de anotar que algunas  de estas deben ser reformadas de cara a situaciones vividas por sus hijos y toda vez que estas encaminen a los mismos hacia conceptualizaciones y praxis equívocas en las diversas experiencias y áreas que conforman al ser humano, las políticas sobre la sexualidad deben estar fundamentadas sobre estrados morales y espirituales que den respuestas asertivas a las necesidades de formación integral del individuo y que le permitan desarrollar una adecuada madurez personal.

Buscar contenidos y ayudas. Se debe documentar sobre el tema con contenidos pertinentes, para ello se deben realizar consultas, buscar asesorías de expertos, estrategias de educación, actividades que permitan tener un mejor acercamiento hacia ellos y que aumenten las posibilidades de aprendizaje familiar, de igual forma se hace importante tener en cuenta que en estos espacios formativos debe haber una participación activa de todos o la mayoría de las personas que conforman el núcleo familiar principalmente la madre y el padre, ya que esto permite que ellos identifiquen la importancia del tema para su formación y mayor aun es que entienden el compromiso parental unificado.

Si deseas saber más al respecto escríbeme a info@omarnavarro.co

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Pages